Pocos looks son tan icónicos como el maquillaje de mimo. Los rasgos exagerados y los contrastes audaces permiten a los intérpretes comunicarse sin el uso de palabras. Tanto si quieres practicar el arte de la interpretación en vivo, como si lo que buscas es disfrazarte para una ocasión especial, es posible crear este estilo clásico y personalizarlo con toques creativos.
La esencia del maquillaje del mimo reside en destacar los rasgos dramáticos y las expresiones faciales con facilidad, lo que hace mucho más fácil compartir historias con una audiencia. Los elementos básicos de este look teatral incluyen una cara blanca, detalles negros y una boca dibujada.
Maquillaje de mimo paso a paso
Si ya tenemos nuestro disfraz y complementos de mimo, es el momento de comenzar con el maquillaje.
- Es imprescindible tener la cara limpia y preparada. Para ello primeramente lavaremos nuestra piel con agua y un poco de jabón neutro y la secaremos realizando pequeños toques con una toalla seca. En caso de querer aplicar este look a un hombre es recomendable afeitarse de antemano para una aplicación suave y sin fisuras del maquillaje escénico.
- Con la piel limpia y seca es el momento de aplicar una primera capa blanca por el rostro. Aplicaremos una o dos capas de maquillaje de pigmentación blanca, o, en su caso, pintura facial blanca con una pequeña esponja.Dependiendo del color de piel necesitaremos una o dos capas de color hasta que nuestro rostro quede totalmente blanco. No debemos de bajar más allá de la barbilla, dejaremos el cuello sin pintar. Para que nuestro maquillaje se mantenga durante largo tiempo podemos utilizar polvos matificadores.
- Una vez tengamos nuestra primera capa blanca, dibujaremos las cejas por encima de nuestras cejas naturales con color negro usando pintura, un lápiz de cejas o un delineador líquido. Las cejas de nuestro mimo pueden variar en forma y grosor dependiendo de si queremos exagerar una expresión facial específica o si buscamos un diseño más neutro. Se creativ@ en esta parte, o, si lo que quieres es un maquillaje tradicional, realiza unas cejas delgadas y redondeadas a la distancia de un dedo por encima de las tuyas.
- Ahora que tenemos nuestras cejas dibujadas utilizaremos un delineador de ojos negro para agregar definición a los ojos. Hay muchas maneras de hacerlo, dependiendo de las preferencias personales y de lo que queramos que exprese el mimo. Algunas opciones incluyen un diseño de estrella inspirado en el mimo francés, una sola lágrima o un triángulo.Si queremos darle más fuerza a nuestra mirada, podemos aplicar máscara de pestañas para añadir volumen e intensificar el contraste
- Es el momento de pasar a los labios, estos podemos dejarlos blancos, contorneados en negro, o tener un diseño, como un arco o forma de corazón. La elección va a depender de nuestros gustos, si buscamos un toque clásico podemos utilizar un labial negro, si queremos darle un toque más alegre a nuestro mimo podemos utilizar un labial rojo. El labial rojo es el más utilizado en los maquillajes de mimo de mujer, aunque de la elección siempre dependerá del estilo que queramos darnos.
- Llegados a este punto solamente nos queda incorporar elementos creativos si así lo deseamos, desde dibujar figuras hasta utilizar algún complemento como pueden ser un par de lentillas
- Si disponemos de polvos matificadores es el momento de aplicar una nueva capa para que nuestro maquillaje se mantenga a lo largo del día. Ya estamos preparados para disfrutar de nuestro look.
Maquillaje de mimo mujer
Estos son solo algunos ejemplos de looks que puedes darle a tu caracterización de mimo como mujer, puedes maquillarte con cualquiera de estos estilos o inspirarte en ellos y crear el tuyo propio.
Maquillaje de mimo hombre
Aqui tenes algunos ejemplos que puedes aplicar a tu caracterización de hombre mimo, puedes escoger el que más te guste o crear tu propio estilo.
Consejos sencillos para mejorar nuestro maquillaje de mimo
Con estos pequeños y sencillos detalles podemos darle mayor impacto a nuestra caracterización.
- Utiliza pestañas postizas
- Colócate lentillas negras para darle un tono más neutro a tu mirada
- Dale algo de color a tus mejillas
- Experimenta con detalles creativos en tu rostro(formas geométricas, puntos, etc.)
Estos pequeños detalles acompañados de la ropa de mimo correcta harán tu caracterización inmejorable.
El vestuario del mimo
La vestimenta del mimo original, aunque no dispusiera de una estética fija, culturalmente ha trascendido la imagen de un mimo con una camiseta a rayas negra y blanca, unos pantalones negros largos y un par de tirantes también negros que van por encima de la camiseta.
Junto a unos zapatos negros, una boina negra y dos guantes blancos tendremos la ropa perfecta para ser reconocido por cualquiera como mimo.
Como complemento podemos incluir una flor roja colgada a la altura del pecho de uno de nuestros tirantes.
- Ropa y
complementos de Mimo